jueves, 4 de febrero de 2016

Diario 2ª clase práctica. PA3 LUCÍA FERNÁNDEZ

Diario realizado por Lucía Hemos empezado la clase práctica del jueves 4 acordando un cambio en la estructura de la clase. A partir de hoy las prácticas serán de 18:15 a 19:45.


Hemos hablado del blog, en concreto de la última noticia colgada por Josetxu titulada ''El límite entre el derecho a corregir a un hijo y la violencia en la educación'', la cual ha dado pie a una serie de comentarios sobre el tema, tales como que hoy en día corregir a los más pequeños con una bofetada es un acto denunciable o que la violencia genera más violencia.

Tras esto, se ha hecho una revisión de los grupos de trabajo. Estos han salido a comentar al resto de compañeros el tema que eligieron y qué les motivó a hacerlo.

El primer grupo tratará el tema del acoso en Educación Infantil. Nos han explicado los objetivos de su trabajo, como el poner de manifiesto que sí hay acoso en esta etapa, aunque no sea obligatoria. También abordarán el tema de como tratar estos casos si algún día se dan en nuestro aula.

El segundo grupo ha elegido el tema de los juguetes sexistas, en el que Josetxu ha propuesto un cambio que será introducir estos juguetes en el marco de la coeducación. El objetivo de este trabajo será tratar la discriminación que se hace entre niños y niñas, o los estereotipos sociales que pueden transmitirnos algunos de los juguetes, como el ideal de belleza representado en las muñecas de las niñas.

El tercer grupo hablará de los menores institucionalizados, aquellos niños que por diferentes causas viven en instituciones. En este trabajo tratarán de distinguir, entre otras cosas, entre las diversas figuras presentes en los niños. Por último, una de las integrantes ha dado una breve explicación de su experiencia propia como voluntaria en una de estas instituciones.

El cuarto grupo nos hablará de mujeres pioneras con el objetivo de darnos a conocer la influencia que las mujeres han tenido en el ámbito educativo.

El quinto grupo nos dará a conocer la relación entre familias y escuela infantil, algo en lo que se introducirá también los diversos tipos de familia o el tema de la educación sexual, algo que en la mayoría de las ocasiones los padres no saben como tratar con sus hijos.

Tras esto, Josetxu ha propuesto algunos temas para los tres grupos que no tenían ninguno asignado. Finalmente los elegidos fueron la multiculturalidad, educación para la salud y educación emocional.

El profesor se ha propuesto enviarnos un Prezi a cada grupo, con el tema que cada uno ha elegido, para que podamos contrastar ideas.

La fecha de entrega de las diez preguntas se ha alargado hasta el miércoles o el jueves debido a un problema para subirlas al campus virtual.

Para finalizar la clase, hemos visto un vídeo en el que unos niños de primaria realizaban una actividad similar a la que realizamos en la práctica pasada, en la que iban anotando sus jugadas y dando argumentos al profesor de cómo creían que era posible ganar. 




2 comentarios:

  1. No asistí a la clase practica pero me ha quedado todo muy claro. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me alegro que te haya quedado claro, ami tambien, muy bien sintetizado el diario.

      Eliminar