Diario realizado por Eva Fernández Borra
Tras lograr que la clase se quede en absoluto silencio, todos ponemos atención a lo que Josetxu comenta sobre el diario de Alba. ¿Para qué? Para que todos tomemos nota e intentemos hacerlo lo mejor posible.
Una vez hecho eso, varias compañeras salimos a contarle al resto de la clase nuestras opiniones plasmadas en las noticias del blog. Desde aquí os animo a que las leáis y dejéis vuestro comentario, hay muchas noticias interesantes.
Una de las noticias subidas el pasado fin de semana incluye un vídeo "corto y bonito" que plantea la siguiente pregunta: ¿qué conclusiones educativas se pueden sacar?.
Otra sería la titulada "¡Vaya palo a la enseñanza segregada!. La cual se comentó en clase mencionando dos colegios asturianos como son Los Robles y el Peñamayor.
El Lunes día 1 de Febrero, fue oficialmente la primera clase teórica que ya está colgada en el campus virtual. ¿Cómo acceder a ver la presentación? Muy sencillo: entramos en el campus de la asignatura donde nos encontraremos con un enlace (dentro del tema1). Pues bien, pinchamos en dicho enlace y accederemos directamente a la exposición. El programa utilizado por Josetxu es el Prezi (muy sencillo y fácil de ver en nuestras casas sin necesidad de instalación alguna).
Una actividad realizada en el aula fue leer un texto del primer catedrático de Didáctica en España: Arsenio Pacios y posteriormente comentarlo entre todos.
También hemos visto:
*¿Qué es la didáctica? (disponible en el campus, al que debemos acceder diariamente).
*¿Quién fue la primera persona en escribir un libro sobre didáctica?
-Fue un sacerdote en Eslovenia en el año 1600 (allí ya había escuelas).
¿Y en España?
-Título del libro: Introducción a la didáctica. Cincel, Madrid 1980.
*¿En qué lugar surgió la primera escuela universitaria?
-En Bolonia en el año 1200
*¿Quién y cuándo se creó la Universidad de Oviedo?
-Fue en el año 1604 por Valdés de Salas.
*¿Y el primer instituto?
-El instituto Jovellanos de Gijón en el año 1790
*La educación primaria surgió en 1870
*La educación infantil surgió en 1970
NOTA: Han ido surgiendo, como podéis comprobar, de arriba a abajo.
Hemos podido ver dos imágenes en el proyector:
1. Típica escuela primaria hace 100 años en la que pegar a los alumnos estaba permitido. Posteriormente, se prohibió. ¿Cuándo? En el año 1987 (si no he apuntado mal).
2. Escuela franquista hace 50 años
-Imagen de niñas en la escuela franquista (sección femenina de la falange)
-Ver vídeo de los Simpson como ejemplo.
El "padre de la pedagogía franquista" murió en 2002 (Víctor García Hoz).
A lo largo de la hora y media de clase, también dio tiempo a hablar sobre la pedagogía en España y... ¿quién fue el primer catedrático de pedagogía español? La respuesta es: Manuel Bartolomé Cossio (exiliado junto con otros pedagogos a excepción de uno por ser sacerdote).
Tarea para hacer en casa:
Leer dos párrafos escritos por Miguel F.P y Santos Guerra que se comentarán el próximo día de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario