miércoles, 17 de febrero de 2016

Diario 4ª CLASE PRÁCTICA PA4. ELSA LÓPEZ

Diario realizado por Elsa López 

 Al comienzo de la clase, Josetxu nos presentó en la pantalla las calificaciones de las preguntas del currículo. Tras visualizar estas, nos explicó que la dinámica de la práctica no iba a ser igual que las anteriores,  sino que, iba a tener dos partes:

La primera parte de la clase trataba de un vídeo que explicaba la educación en Finlandia. Este vídeo se encuentra subido en el blog, donde se podrá ver con más calma si se desea. Pero antes de visualizar el  prezi, miramos y comentamos a grandes rasgos alguna noticia que había subido el profesor al blog, así como el diario de la última clase.

Después, comenzamos a ver la presentación sobre la educación finlandesa y a tratar sobre varios puntos clave. En primer lugar, hablamos sobre la influencia que podían llegar a tener las ideologías políticas en la educación, no debería de ser demasiada pero llegamos a la conclusión de que sí. A raíz de este tema, hablamos sobre el Concordato de la Santa Sede y la relación que existía entre Estado e Iglesia en España, así como de las diferencias culturales y sociales que nos encontramos en nuestro país. Tras debatir estos temas, el profesor nos habló sobre la coeducacion y las escuelas rurales que existen en Asturias, poniéndonos el ejemplo de la Escuela Andolina, donde se cuenta continuamente con la participación de los padres y numerosas salidas al exterior para que los niños aprendan de cerca y se familiaricen con todas las cosas que se les enseña.

A continuación, visualizamos un vídeo que mostraba las instalaciones de una escuela pública de Finlandia, donde se podían observar clases amplias, con mesas de varias personas, una pantalla digital de gran tamaño y a niños sentados en un sofá con sus ordenadores. También pudimos ver el comedor, donde profesores y alumnos comen juntos, y la biblioteca, que cuenta con un sistema muy moderno de recogida y entrega de libros. Primero, seleccionas desde tu móvil el libro que deseas leer, mandando un mensaje, que posteriormente le llega a la bibliotecaria, la cual te dará el libro seleccionado en un corto periodo de tiempo.

Por último, la presentación habla sobre lo preparados que tienen que estar los estudiantes de magisterio en Finlandia, deben contar una nota de un mínimo de 9 y realizar tres años de carrera más dos de master. Realizan unas prácticas muy diferentes a las nuestras, presentan sus propios proyectos en las clases y son aconsejados por profesores con más experiencia. La atención que reciben los alumnos allí es mucho más individualizada, ya que cuentan con una amplia plantilla de profesorado.

 En la segunda parte de la clase, Josetxu nos mandó ponernos por grupos de trabajo para mandarle un correo con los nombres de los integrantes del grupo, el tema y las ideas principales que teníamos para realizar el trabajo. Mientras realizábamos esto, un miembro de cada grupo se acercaba a la mesa del profesor para que les compartiera los prezis que nos servirán de guía para realizar nuestros trabajos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario