miércoles, 17 de febrero de 2016

DIARIO 4ª CLASE PRÁCTICA PA3. CLAUDIA GARCÍA

Diario realizado por Claudia García

Una vez situados y atentos, Josetxu nos dice que la práctica de hoy no va a seguir la misma tónica de las prácticas de siempre, sino que la clase de hoy se va a dividir en dos partes: la primera consiste en ver  y explicar la presentación llamada ``Cuestión de educación´´, que trata sobre la educación en Finlandia en comparación con la de España y la segunda parte de la clase es para hablar del trabajo grupal.

Antes de comenzar con la explicación de la presentación de Finlandia, una alumna hizo un comentario sobre las notas del examen realizado y Josetxu  pone nuestras calificaciones en la pantalla.

Ahora si pasamos a tratar la presentación. El primer tema del que vamos a hablar es  Cuestión de ´´evolución´´ no  de ``revolución´´ y explicamos la evolución que se produce en Finlandia:

Finlandia es una país reciente, con pocos habitantes=Madrid, pero muy extenso. En los años  50 las escuelas en Finlandia eran segregadas, eran luteranas, no hay imágenes de ningún caudillo… La evolución que se ha producido en España en los últimos 50 años ha sido a nivel productivo. Además desde hace más de 70 años existe un consenso entre partidos, sin embargo en España esto no ocurre tras la muerte de Franco en el año 79 hay que firmar otro concordato que aunque nos parezca extraños, sigue vigente actualmente, y esto implica que Toda educación que se imparta en los centro públicos sean ``respetuosos con los valores de la ética cristiana´´.

A continuación pasamos a explicar las deferencias culturales y sociales relevantes que tienen con diferencia a nosotros, y son las siguientes:  se descalzan antes de entrar a casa, van caminando a clase, los padres asisten y colaboran con el colegio, tienen una gran competencia lectora, la iglesia es luterana, los dibujos animados son sin doblajes, etc.

La gran diferencia que existe entre un país con otro es que en Finlandia no existe la corrupción, de ahí los avances tan exitoso en la educación y en todos los sentidos, además para ser profesor, allí no se lo toman a la ligera, los profesores deben estar totalmente preparados para desempeñar ese trabajo, por lo que la media en Bachillerato es de un 9 y solo un 15% acceden a la docencia sin falta de hacer oposiciones.

Josetxu nos pone un video de las bibliotecas tan avanzadas que tienen.

Por último pasamos a la segunda parte de la clase. Nos ponemos en grupos para hablar del trabajo y preparamos en una hoja  las preguntas que vamos a plantear en el trabajo y las cosas que nos interesan de él, que posteriormente le tendremos que enviar al profesor por correo.


¡MUY IMPORTANTE! Para compartir con un Prezi hay que guardar una copia, para no estropear la original.

No hay comentarios:

Publicar un comentario