lunes, 25 de abril de 2016

Diario 25ª clase teórica. FAMILIA Y EDUCACIÓN. PATRICIA FERNÁNDEZ

Diario realizado por Patricia


La clase de teoría de hoy ha comenzado con la exposición sobre “las familias y la educación” llevada a cabo por Jessica, Carmen, Manuel, Natalia y Alejandra.

Comenzaron introduciendo el trabajo diciendo que eligieran este tema porque era muy importante la relación de la familia con el centro, y sobre todo en el área de infantil, y luego continuaron con lo que el curriculum plasmaba sobre este tema.

Jessica aporto unos datos extraídos de una investigación sobre el paro en España, a lo que Josetxu intervino diciendo que esos datos no eran del todo ciertos.

Luego, nos explicaron los tipos de familias que existían, en las que mencionaron cinco tipos: la familia nuclear, la extensa, la homoparental, la monoparental y la reconstruida. Después de esto nos dieron una posible definición de familia.

Manu, nos explicó que era un consejo escolar, quien lo formaba, y cuáles eran las funciones del mismo. También que son las AMPAS y sus objetivos, y en este apartado ha mencionado a la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos)

Josetxu dijo que el tema que iban a tratar sobre el sexo, era general, el abordado en educación infantil. Natalia dijo que en infantil se trata desde una manera diferente, los temas que se abordan son aprender a conocerse, como somos y como funcionamos, y a aceptarse, que es contribuir a que ellos estén contentos de como son.

Relacionando el tema con la familia, Natalia nos expuso, que la familia es el primer modelo a imitar. Aquí intervino Carmen, diciendo que ella aprendió la sexualidad a través de un libro que le dieron sus padres.

A continuación, nos plasmaron algunas conductas que se pueden hacer como hablar libremente de sexo desde temprana edad, al igual que algunas que no se deben de hacer como establecer diferencias en función del sexo o prohibir que exploren su cuerpo.

En relación con este tema, nos hablaron de “Astursex”, cuya finalidad es promover y posibilitar que la educación sexual sea una realidad en nuestra comunidad autónoma, Asturias, a lo que Josetxu añadió que se constituyó en 1999 en Avilés.

Para finalizar, cerraron la exposición con un vídeo titulado “Pablito y Virginia. La fecundación”, que es un vídeo adaptado para los educandos de infantil.

Al acabar la clase, Judith planteó una duda sobre la unidad didáctica: si había que describir el colegio donde se iba a llevar a cabo la unidad didáctica, a lo que Josetxu respondió que eso no hacía falta, que lo reservásemos para cuándo fuésemos de prácticas.
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario