Al empezar la clase Josetxu nos repartió unas hojas tituladas “Características del pensamiento
preoperatorio según Piaget”. Antes de que procediera a explicarlo, el profesor
mando a una alumna de clase leer una parte
del diario escrito por Lidia para explicarnos el problema del volumen en los
cilindros realizado con papel, el cual podría contener agua, palomitas…
A continuación nos enseña dos libros, el primero de ellos
``el numero en preescolar´´ y el segundo `` el pensamiento matemático´´ de
Piaget, el cual nos dijo que era muy complicado de entender ya que tenía un
vocabulario difícil.
A continuación, Josetxu nos iba a poner un video
“Conservación del texto y de la especia”, con la finalidad de reivindicar la educación
sexual para los niños, ya que no debería estar considerado como un tema tabú
para ellos.
Nos presenta una diapositiva sobre la metodología clínica “Conservación
de las magnitudes discretas”, la cual tiene cuatro preguntas:
-
¿Cuántos conejos ves?
-
¿Cuántos perros ves?
-
Cuantos animales ves?
-
¿Qué hay, más conejos o más animales?
Con este ejercicio quería hacernos ver, que si un niño ante
este ejercicio no tiene una estructura mental desarrollada para saber
diferencias entre conejos, perros y animales.
Propone otro ejercicio “¿en qué casilla, A, B, y C, pondrías
cada pelota, 1, 2 y 3 sabiendo que la
flecha quiere decir “más grande que””?, lo pone en marcha en macha en clase y
es el resuelto con éxito.
Más adelante Josetxu nos explica una cita de Piaget la cual
fue malinterpretada porque pensó que Piaget apoyaba las matemáticas modernas,
con lo que hace una crítica sobre las matemáticas que se impartían en E.G.B.
Por último, finalizamos la clase hablando sobre los 3 tipos
de conocimientos de Piaget:
-
Sociales: nombre de las personas convencionales (Ej;
Lucia, María…)
-
Físicos: objetos de la realidad (Ej; un estuche, una
mesa)
-
Lógico-matemáticos
: coordinación de las relaciones
No he podido asistir a la clase práctica. Ya he leído el diario, por lo que ya se de lo que tratasteis.
ResponderEliminar