miércoles, 27 de enero de 2016

Diario 1ª clase práctica PA4. 28/02/2016 YLENIALARRIET

Diario realizado por YLENIA

Al principio de la clase Josetxu nos dice que debemos enviarle un correo con los componentes del grupo y el tema que vamos a escoger.
Los primeros minutos los dedicamos a explicar algunos temas sobre los que podían tratar nuestro trabajos, como por ejemplo: altas capacidades, animación a la lectura, áreas, áreas hospitalarias, casas de acogida, escuelas rurales, etc.
El resto de la clase lo dedicamos a realizar unos juegos por parejas. 

Cada pareja tiene una hoja con gráficos y unas fichas.
La primera actividad que realizamos consistía en poner las fichas encima de la mesa y cada miembro debía ir quitando una o dos fichas de cada vez. Ganaba aquel que conseguía no dejar ninguna ficha en la mesa.
Teoria de Marta: Gana aquel que consigue dejar al final tres fichas.
La segunda actividad que realizamos consistía en coger el gráfico de la recta numérica e ir avanzando con la ficha de uno en uno o de dos en dos hasta llegar al número veinte.
Teoría de Cristina y Beatriz: El que consigue poner la ficha en el número diecisiete gana ya que si el siguiente mueve uno tú mueves dos y ganas o viceversa.
Teoría de Marta: El que empiece moviendo dos gana ya que haga lo que haga el otro siempre puedes ir moviéndote sumando tres. En otras palabras, hacer lo contrario a lo que haga el otro a partir de empezar por el numero dos.
La tercera actividad que realizamos era la misma que la anterior pero esta vez se podía ir moviendo de uno en uno, dos en dos, o tres en tres.
Teoría de Mónica: Gana el que empiece en el número cuatro.
La cuarta actividad que realizamos consistía en llegar al número 83 , pero esta vez en el móvil o ir sumando. Se podía avanzar sumando cualquier número del 1 al 9.
Teoría de Mónica: gana el que empiece poniendo el número tres ya que a partir de esto haga lo que haga el otro si le vas sumando diez siempre tendrás el tres final. Es decir, si se empieza en el 3 y el otro suma 4 (daría 7) para seguir teniendo el 3 final se suma 6 (y daría 13) y así hasta el 83.
Y la quinta actividad que realizamos consistía en ir avanzando por el gráfico de los círculos. Se podía mover de uno en uno pero en dirección de arriba o abajo.
Teoría de Marta: El que empieza pierde ya que las casillas claves son la 4, la 7 y la 10.
Y al final volvimos a jugar al de ir quitando las 13 fichas.
Teoría de Sheila: El que empieza sacando 1 ficha gana ya que después te quedan 12 fichas que es múltiplo de tres, por lo que siempre hacer el contrario al compañero y ganas.
El próximo Martes empezaremos viendo un video de niños jugando con unas regletas referido a juegos de este tipo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario