La celebración del Día Escolar de la Noviolencia y la Paz tiene su raíz
en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, asesinado en 1948.
Esta
fecha fue tomada por el inspector de Educación Lorenzo Vidal, para promover
en nuestro país, en 1964, la dedicación de una jornada lectiva a la reflexión
sobre la Paz y contribuir a elevar y realizar este ideal a través de la educación.
Esta celebración fue reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia,
mediante la Orden Ministerial de 29 de noviembre de 1976.
En 1993, la UNESCO concedió a Lorenzo Vidal una Mención de Honor
de su Premio de Educación en Derechos Humanos. Más tarde, las Escuelas
Asociadas a la UNESCO de nuestro país recomendarían la celebración del
DENYP en todo el mundo a través de las propuestas y acciones de este
movimiento internacional de escuelas a favor de la Cultura de Paz.
Es muy importante inculcar desde pequeños los valores como la Paz y la no Violencia, que sepan tartar al resto de personas, sean como sean y vengan de donde vengan, con respeto. Conociendo estos valores, lograrán llevarlos a cabo en un futuro.
ResponderEliminarDebemos concienciar a las personas desde edades tempranas en la no violencia, por eso la celebración del día de la no violencia y la paz me parece una buena idea, pero, hay que ser consciente de que los pequeños no deben olvidar esta idea durante todo el año.
ResponderEliminarMe parece genial que se celebre el día de la paz y debería ser en todos los colegios del mundo, inculcarles a los niños desde pequeños los valores que los humanos deben tener en cuenta para toda la vida. Si todos cambiasemos nuestro mundo iría mejor.
ResponderEliminar